Los accidentes de tráfico son situaciones estresantes que a menudo dejan a los involucrados confundidos. Después de un accidente, uno de los pasos más importantes es rellenar el parte amistoso de accidente. Este documento, también conocido como “Declaración Amistosa de Accidente”, facilita el proceso de reclamación de indemnización y ayuda a resolver disputas de manera rápida y efectiva, siempre que se complete de forma precisa y detallada. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo rellenar el parte amistoso de forma fácil.
¿Que hacer en cada paso?

Paso 1: Mantén la Calma
En el momento del accidente, es crucial mantener la calma. Evalúa si hay lesiones y, si es necesario, llama a los servicios de emergencia. Una vez que todos estén a salvo, procede a rellenar el parte amistoso.
Paso 2: Información del Conductor y del Vehículo
- Nombre y Datos de Contacto: Incluye tu nombre completo, dirección y número de teléfono, y asegúrate de obtener los datos del otro conductor.
- Información del Vehículo: Anota la marca, modelo y matrícula de ambos vehículos. La precisión aquí es clave para evitar problemas en el proceso de reclamación.
Paso 3: Detalles del Accidente
- Fecha y Hora: Indica la fecha y hora exactas del accidente.
- Ubicación: Describe claramente la ubicación, mencionando la calle y cualquier punto de referencia relevante.
- Circunstancias: Ofrece una descripción breve de cómo ocurrió el accidente. Incluye detalles sobre la dirección de los vehículos y cualquier señalización en el lugar.
Paso 4: Dibujo del Accidente
Incluye un pequeño diagrama que muestre la posición de los vehículos antes, durante y después del impacto. Esto ayuda a aclarar la dinámica del accidente y puede ser útil en caso de discrepancias entre las partes.
Paso 5: Testigos
Si hay testigos, es importante que recojas sus nombres y números de teléfono. Las declaraciones de testigos pueden ser valiosas en caso de conflicto sobre la responsabilidad.
Paso 6: Lesiones y Daños
- Lesiones: Marca si hay personas lesionadas e indica la naturaleza de sus lesiones.
- Daños Materiales: Registra los daños visibles en los vehículos. Esto será fundamental en el proceso de reclamación de indemnización.
Paso 7: Firma y Aceptación
Ambos conductores deben firmar el parte amistoso. La firma indica conformidad con la información registrada. En caso de desacuerdo, evita firmar y considera consultar a un abogado especializado en accidentes.
Paso 8: Entrega del Documento
Cada conductor debe conservar una copia del parte amistoso correctamente completado. También puedes tomar fotos o fotocopias como respaldo adicional.
Consejos Adicionales
- Sé objetivo y preciso: No admitas culpa ni te disculpes, ya que esto puede complicar futuras reclamaciones.
- Documenta el entorno: Toma fotos de la escena del accidente, señales de tráfico y condiciones del clima, ya que esta evidencia visual puede ser útil más adelante.
¿Tienes dudas? Consulta a un experto
Si tienes preguntas sobre la responsabilidad o cualquier aspecto del proceso, es esencial buscar asesoramiento. En Autoindemnización.com, podemos ayudarte a gestionar el proceso de reclamación y asegurar que tus derechos sean protegidos. Contáctanos aquí para más información.
Para más detalles sobre cómo abordar un accidente y proteger tus derechos, consulta nuestra Guía de Indemnización por Accidentes de Tráfico y aprende cómo obtener la compensación que mereces.
Siguiendo esta guía y completando el parte amistoso de manera correcta y detallada, estarás mucho más preparado para resolver cualquier inconveniente que surja tras el accidente.


